Tal vez estés pensando: «me quiero quitar un tatuaje, pero…». Hemos confeccionado esta sección para dar respuesta a las dudas más comunes que uno afronta cuando desea borrar su tatuaje, basándonos en nuestra experiencia personal y profesional. Tal vez no hayamos cubierto todos los frentes; en tal caso, puedes utilizar nuestro formulario de contacto. Te responderemos encantados y nos ayudarás a ampliar esta sección: es posible que otras personas también tengan tus mismas dudas.
¿Todos los tatuajes se borran igual?
En IconoDerm estudiaremos tu caso de forma personalizada. No es lo mismo un tatuaje realizado por profesionales que por alguien amateur. Los tribales, que sólo tienen negro y muy compacto… a un retrato en el que el negro se ha ido aplicando con otras técnicas. Con nosotros tendrás la garantía de que conocemos la técnica de aplicación con la que se ha realizado tu tatuaje y, por tanto, te ofreceremos la mejor forma para eliminarlo.
¿Cómo se quedará la piel después de una sesión de borrado?
Como en cualquier tratamiento láser, es habitual que tras la sesión puede aparecer enrojecimiento e inflamación, que normalmente desaparece entre 24 a 48 horas. Te informaremos de la manera más eficaz para curar tu tatuaje y en algunos casos si se precisa nos ayudaremos con ozonoterapia para acelerar el proceso.
1. ¿Qué recomendaciones debo seguir tras eliminarme el tatuaje?
Tendrás que aplicarte durante 7-10 días un producto especial: “cudermis”, con componentes antisépticos e antiiflamatorios.
Evitar durante 15 días la exposición solar para no provocar hiperpigmentación en la piel.
Evitar exponer la zona despigmentada al calor, por el riesgo de acumulación de bacterias y posibles infecciones.
Evitar durante 7 días saunas, termas y piscinas, así como ejercicio físico que aumente la sudoración.
Te facilitaremos información detallada sobre todos los pasos a seguir.
2. ¿Qué ventajas tengo al borrarme mi tatuaje en IconoDerm?
En Iconoderm somos especialistas en el arte de tatuar desde hace más de 20 años. Conocemos en profundidad la base de la realización de un tatuaje. Trabajamos con la más innovadora tecnología para eliminar tu tatuaje o maquillaje permanente de forma efectiva.
3. ¿Se puede eliminar sólo parte del tatuaje?
Efectivamente. Se puede eliminar cualquier parte de un tatuaje, e incluso después se puede volver a tatuar encima.
4. ¿Qué colores son los más difíciles de eliminar?
El color más fácil de eliminar es el negro. Los más complejos de eliminar son los colores rojo, verde, naranja y amarillo. Es por ello que utilizamos una tecnología que nos permite trabajar con diferentes longitudes de onda y adaptarla a cada necesidad.
5. ¿De qué forma trabaja el láser para eliminar la tinta?
El láser utiliza dos pasos para «romper» la tinta: en el primero, los pigmentos absorben la energía de la emisión láser y son destrozados, mientras que, en el otro sistema, un pulso de alta intensidad que quiebra las partículas de tinta.
6. ¿Qué factores influyen para eliminar un tatuaje con láser?
A la hora de eliminar un tatuaje es necesario realizar un estudio personalizado de cada cliente. Existen variantes como el tipo de tatuaje, la técnica con las que fue realizado, el color y su localización corporal. Todos estos aspectos son variables que condicionan su completa eliminación.
7. ¿Duele borrarse un tatuaje?
Antes de empezar a eliminar el tatuaje, el técnico te explicará las sensaciones que vas a experimentar en el proceso. Esa sensación es como si te dieran pequeños golpecitos con una goma elástica, pero no es una experiencia dolorosa.
8. La eliminación del tatuaje, ¿conlleva efectos secundarios?
Una vez acabada la sesión la piel sufre un enrojecimiento e inflamación temporal que dura unas 48 horas. Tras finalizar el tratamiento completo algunas zonas pueden sufrir una despigmentación de episodio temporal, que vuelve a su estado natural con el tiempo.
9. Recientemente me hice un tatuaje pero no estoy contento con el resultado ¿Cuánto tiempo tengo que esperar para borrarlo?
Tienes que esperar a que la zona esté recuperada por completo y cicatrizada. Una vez esté en óptimas condiciones se puede llevar a cabo la eliminación del tatuaje.
10. ¿Quedan cicatrices al eliminar el tatuaje?
Si, al realizarte el tatuaje, se quedaron cicatrices o daño en tu piel o relieve, dicho daño no es corregible con este tratamiento. Por tanto, eliminaremos la tinta, pero las cicatrices que ya tienes permanecerán. Podrás contrastar con el profesional diferentes alternativas que te permitan eliminar esas cicatrices.
11. ¿Cuántas sesiones son necesarias?
En general, el promedio de sesiones necesarias varía según el color del tatuaje, cantidad y calidad del pigmento. El profesional evaluará en la primera consulta el estado del tatuaje, así como la técnica y los colores con el que fue realizado. Te orientará sobre el número de sesiones, aunque no se podrán estimar al 100% porque dependerá de la capacidad de recuperación de cada cliente.
12. ¿Cuánto duran las sesiones para eliminar tatuajes?
Dependerá del tamaño del tatuaje, pero no suelen durar más 40 minutos.
Si no encuentras la respuesta a tus preguntas aquí, puedes utilizar nuestro
formulario de contacto o llamar al 914 671 078 para plantearlas y uno de nuestros profesionales en borrado láser te responderá en la mayor brevedad posible.